La importancia de la locución en los medios de comunicación

La locución desempeña un papel esencial en los medios de comunicación al ser la voz que transmite información, emociones y credibilidad a la audiencia. A través de la locución, los mensajes se vuelven accesibles, comprensibles y atractivos para el público, lo cual es fundamental en medios como la radio, la televisión, el doblaje y la publicidad.

La calidad de la locución influye directamente en la recepción del mensaje. Una buena dicción, un tono adecuado y la capacidad de modular la voz para transmitir emociones contribuyen a captar la atención del oyente y mejorar la efectividad de la comunicación. Además, la locución profesional ayuda a construir marcas y personalidades reconocibles, como es mi caso al ser la voz corporativa e identificativa de un canal de televisión como Neox del grupo Atresmedia.

Por otro lado, la formación en locución es indispensable para garantizar la calidad en la comunicación audiovisual. De ahí que una de mis facetas profesionales, a lo largo de los últimos quince años, sea la docencia. En el ámbito universitario me encuentro especialmente cómodo con los jóvenes que tomarán el relevo en el periodismo audiovisual.

Entre 2013 y 2023, el Máster de reporterismo de TV de la URJC me reportó muchas satisfacciones. Hoy me siento orgulloso de ver cómo muchos de los jóvenes que cursaron el Máster están trabajando con solvencia en medios de comunicación y productoras nacionales. Una joven, Laura de Chiclana, ha destacado especialmente. Se ha convertido en referente para una nueva generación de jóvenes cubriendo como corresponsal de guerra el conflicto de Ucrania o la crisis Israel-Palestina.

 

Acerca de mí

Nací en Madrid en 1971. Pasé infancia y juventud en Jerez de la Frontera, donde descubri la pasión por la comunicación. Inicié mi carrera en Radio Jerez y posteriormente trabajé en prensa (El País) y televisión, (Canal Sur / ANDALUCÍA DIRECTO.  

A los treinta años, decidí trasladarme a Madrid para perseguir mi sueño de vivir de la voz. Allí me consolidé como locutor profesional y actor de doblaje, destacando como la voz corporativa del canal Neox desde 2006.  Además, he prestado mi voz a programas emblemáticos como “Un, dos, tres… a leer esta vez” en 2003.

Compagino mi labor profesional con la docencia, habiendo sido profesor adscrito en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde he impartido la asignatura de locución en el Máster de Reporterismo de Televisión. También he colaborado con Atresmedia Formación, impartiendo cursos de locución y doblaje entre 2017 y 2024.

Como autor, he publicado “Y tú, ¿cómo te cuentas?”, un libro que aborda las claves para una comunicación personal más efectiva.  Mi trayectoria refleja una dedicación constante a la comunicación y a la formación de nuevas generaciones en el ámbito de la locución y el doblaje.

To top